Todo lo que hay por hacer!

Película "Mal Vivir"

Película "Mal Vivir"


Lugar: Plaza Cultural Los Laureles  – Cineteca  (Chihuahua, Chih.)

Tipo:   Cine

Sábado  6 Jul

6:30 PM

Mal vivir

Mal Viver, Portugal-Francia, 2023, 127 min.

D y G: Joo Canijo. F en C: Leonor Teles. E: Joo Braz. Con: Anabela Moreira (Piedade), Rita Blanco (Sara), Madalena Almeida (Salomé), Cleia Almeida (Raquel), Vera Barreto (ngela). Prod: Pedro Borges. CP: Midas Filmes, Les Films de l’Aprs-Midi. Dist: La Ola.

Cinco mujeres de la misma familia intentan rescatar la funcionalidad de un hotel en decadencia. En su día a día de trabajo, las diferencias generacionales se hacen presentes y merman la relación a un punto sin retorno. Cuando la violencia, que siempre ha estado presente, se hace más explícita que nunca, este pequeño el grupo deberá retroceder lo suficiente para entender sus relaciones filiales. Joo Canijo articula en este filme la arriesgada primera parte de un díptico en donde las emociones cobran forma y nos muestran los miedos más profundos de esta familia y las consecuencias de que salgan a la luz.

Premios y festivales

2023 Oso de Plata y Premio Especial del Jurado. Festival Internacional de Cine de Berlín. Alemania Premio Lady Harimaguada de Oro y Premio del Público. Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. España. Premio a Mejor Largometraje Portugués y Mención Especial del Premio Universities. Festival Internacional de Cine Independiente IndieLisboa. Portugal. Selección Oficial. Viennale, Festival Internacional de Cine de Viena. Austria. Selección Oficial de la sección Viva Auteur. Festival de Cine Golden Horse de Taipéi. Taiwán. Selección Oficial de la sección Masters. Festival Internacional de Cine Nuevos Horizontes. Breslavia, Polonia.

Joo Canijo

Oporto, Portugal, 1957

Inició su carrera como asistente de dirección de Manoel de Oliveira, Win Wenders y Alain Tanner. En 1988 realizó su primer largometraje, Trs Menos Eu, y desde entonces ha dirigido documentales y varias ficciones como Sangre de mi sangre (2011) y Fátima (2017), enfocándose principalmente en la fuerza de la figura femenina como núcleo familiar y social.

Crítica:

Mal vivir es ya una declaración de intenciones formales y discursivas: una terraza con piscina exhibe, bajo un cielo pálido, entre colores opacos, muy poco saturados, un atardecer miserable, sugiriendo que el entorno ha visto días mejores. Mientras la encargada de todo, ngela (Vera Barreto), arroja cloro sobre la piscina, Piedade (Anabela Moreira), una de las dueñas, descansa sobre una tumbona. La sorpresiva visita de su madre, Sara, de su prima Raquel y, sobre todo, de su hija Salomé, lejos de imbuirle de alegría, supone más una invasión, una intromisión no deseada. Piedade se levanta pesadamente de su descanso y, antes del saludo, profiere un ligero reproche a las tres mujeres por haberse aparecido sin aviso previo. Y es que en este mundo no hay espacio para otra cosa que el padecimiento, la autoflagelación y el rencor. El hotel que lleva junto a su familia, en franca decadencia, parece un reflejo de su propio interior.

Todos los elementos en la película de Canijo resultan opresivos y asfixiantes. No hay ninguna vía de escape ni punto de fuga por el que trepar para encontrar sosiego, ni en la excelente dirección de fotografía de Leonor Teles, que en algunos planos honra la maestría del pintor Edward Hopper en retratar la soledad y la incomunicación. En la inmensa mayoría de los planos interiores, cargados de una luz ambarina, las paredes y el techo se encogen y aprietan contra los personajes, arrebatándoles cualquier posibilidad de huida.

Y es que este malestar visual, perfectamente premeditado, no es más que una rima, una traducción lingüística del estado anímico de las cinco mujeres del hotel. La amabilidad, la empatía o la comprensión brillan por su ausencia, pues no hay intención alguna de exhibir más que el dolor. Un sufrimiento transmitido de madre a hija como un cáncer, que se alza como lenguaje y única manera de interacción, de comunicación, especialmente entre Piedade y su madre.

[Así] Mal vivir consigue un equilibrio impresionante y sin fisuras entre su ética y su estética.

Extractos de un texto de Luis Enrique Forero Varela

El Antepenúltimo Mohicano

Madrid, 25 de abril del 2023


Comparte este evento:
  • Facebook
  • Whatsapp
  • X
2024-06-18-14-48-017